PROGRAMA CIENTÍFICO Y SOCIAL
Os presentamos la agenda científica y social de la edición 2018 del Simposio Internacional de Ortodoncia.
GALERÍA DE IMÁGENES
Os presentamos una colección de imágenes de la edición 2018 del Simposio Internacional de Ortodoncia.
Pre-Simposio

Dr. Chris Chang
Viernes 19 de Enero de 08.30 a 14.00
► Programa del Curso Intracongreso impartido por el Dr. Chrish Chang
El tratamiento de la clase II conlleva utilizar mecánicas para mover distalmente los dientes con varios dispositivos Ortodóncicos. Esta presentación tiene el objetivo de convencer clínicamente de que las clases II severas pueden ser tratadas apropiadamente con la colocación de “Bites turbo” y elásticos de clase II con Minitornillos Infrazigomaticos (IZC). El conjunto de estas herramientas crea un sistema de fuerzas consistente que apenas presenta complicaciones y nos evita muchos de los cambios observados con las diferentes modalidades de tratamiento convencional. El proceso completo de tratamiento será detallado con el objetivo de mejorar las habilidades clínicas en la ejecución de este protocolo de tratamiento.
Las clases III de origen esquelético son tratadas normalmente con una extensa ortodoncia y Cirugía ortognática tras producirse el crecimiento activo. Un tratamiento conservador (no quirúrgico) requiere un amplio rango de movimiento dental en 3D. La utilización de anclaje Temporal (TADs), situándolo entre las raíces de los dientes, tiene unas limitaciones en el movimiento de la dentición completa, relacionada con su base ósea. Sin embargo los microtornillos (TADs) extra- alveolares, situados en el hueso extra- alveolar del maxilar y la mandíbula nos provee de un anclaje perfecto para las correcciones Ortopédicas dentofaciales en pacientes con crecimiento y en adultos. Muchas clases III pueden ser tratadas de forma efectiva sin cirugía ortognática. En esta charla se demostrara el potencial de los tratamientos conservadores en la consecución de las clases III severas.
Los tratamientos complicados de adultos a menudo generan protocolos de tratamiento agrupando más de una disciplina. Esto requiere por lo tanto el entendimiento de todas ellas. Esta presentación se centrara en la secuencia de los tratamientos interdisciplinares (IDT) así como los pasos a realizar. Durante la charla se propondrán consejos para la consecución de los mismos.
Las perdidas dentarias de manera crónica son uno de los problemas más frecuentes en los casos adultos. Este problema a menudo afecta al diente adyacente, se produce elongación de la pieza antagonista, reabsorción ósea en la zona edéntula e incluso “neumatización” del seno maxilar, además del amplio abanico de modificaciones periodontales. El tratamiento de ortodoncia se convierte en la alternativa ideal para crear tejido blando y duro de manera favorable y allanar el camino en el campo periodontal, restaurador o de cirugía implantológica. Esta presentación tiene el objetivo de demostrar como utilizar las técnicas de Ortodoncia para diseñar y ejecutar plan de tratamiento Sensato y conseguir una estética y oclusión funcional en los pacientes adultos.
Curso intracongreso (Chris Chang)

Simposio
Oferta del Simposio 2018: Compensación dentoalveolar versus cirugía ortognática
Ponentes y Temas (2018)

Chris Chang
Corrección de la sonrisa gingival sin cirugía.

Raffaele Spena
Ampliando los límites del camuflaje en casos quirúrgicos borderline.

Reginaldo Trevisi
¿Operar o compensar en las maloclusiones verticales y asimetrías mandibulares?


Manuel Lagravere y Manuel Míguez
Actualización en los diferentes tipos de disyuntores con microtornillos: alternativa al tratamiento quirúrgico.

Federico Hernández Alfaro
El plano sagital en Cirugía.

Luis Carriere
Saggital First, el plano sagital en Ortodoncia.

Alberto Albaladejo
Efecto de la Compensación dentoalveolar en la estética extraoral.

Manuel Román
Cirugía ortognática versus camuflaje con alineadores.


Enrique Solano y Beatriz Solano
Predictibilidad de la compensación dentaria versus cirugía ortognática.


Margarita Varela y Pablo García-Camba
Psicología y psicopatología del paciente con deformidades faciales: un reto para el Ortodoncista y el Cirujano Maxilofacial.


Félix de Carlos y Joan Brunsó
Ortodoncia y Cirugía: límites, planificación,transferencia y estabilidad.


Álvaro Larriu y Armando Da Silva
Manejo del enmascaramiento de la clase II en pacientes braquifaciales.




Sabino Ochandiano y Vicente Jiménez
Tratamiento no quirúrgico de las mordidas abiertas, oclusión y ortodoncia.
Moderadores (2018)


Juan Cobo


David Suárez Quintanilla


Josep María Ustrell


Jose Luis Gandía


Juan Carlos Rivero


Mª Concepción Martín
Curso Higienistas y auxiliares
Oferta del Curso para Higienistas y Auxiliares de Clínica 2018
Ponentes y temas Higienistas (2018)


Vanessa Paredes
¿Cómo puede el personal auxiliar prevenir las urgencias en la clínica de ortodoncia de una manera rápida, satisfactoria y eficaz?


Jose María Alamán
Exposición práctica de las recomendaciones en la toma de registros y realización del estudio para el diagnóstico de Ortodoncia




Alfonso Alvarado y Mario Alvarado
Los diez mandamientos de la higiene bucodental en Ortodoncia.


Pedro Colino y Carlos Colino
Ejemplos en directo de cómo sacarle el máximo partido a una serie completa fotográfica de Ortodoncia.


Hugo Baptista Sánchez
Descementado y remoción de aparatología en Ortodoncia. Claves para prevenir y tratar las alteraciones de esmalte.


María Melo
Consejos y trucos para optimizar el empleo de materiales en Ortodoncia.






Silvia Egea, Inés Navas y Lucía Gual Ruiz de Conejo
¿Conoces a tu paciente? ¿te comunicas a través de redes sociales?


Reginaldo Trevisi
¿Operar o compensar en las maloclusiones verticales y asimetrías mandibulares?






Sabino Ochandiano y Vicente Jiménez
Tratamiento no quirúrgico de las mordidas abiertas, oclusión y ortodoncia.
Programa Higienistas (2018)


PÓSTERES DEL SIMPOSIO 2018
Estos son los pósteres expuestos durante la IV Edición 2018 de nuestro Simposio de Ortodoncia.